Reseña Histórica

Para el año 1940 el señor obispo, Monseñor Rafael Afanador, atendiendo la necesidad espiritual de los creyentes de la región, decidió instalar una capellanía en el centro de las explotaciones de la COLPET (Colombian Petroleum Company), y confió este servicio a la Orden de Predicadores.

El 7 de marzo de 1947, Fray Juan José Díaz Plata, O.P, y religioso dominico desde 1919, oriundo de Zapatoca, Santander; fue designado, superior de la misión San Luis Bertrán en el Catatumbo, y radicado en lo que entonces se llamó “Bertrania”. El 22 de septiembre de 1953 el papa Pío XII, lo nombró mediante la constitución apostólica Prelado Nullius; administrador apostólico de la Prelatura.

El periodo de ministerio de Fray Juan José Díaz Plata, O.P, fue muy productivo, ya que su vocación lo llevó a propiciar la fundación de caseríos como Ricaurte, San Faustino de los Ríos, Guzmania, La Silla, Bertrania, Puerto Colón, Puerto Villamizar, Puerto Santander, Agua Clara, Bellavista, Pacelli, Luis Vero, Campo Dos, entre otros. Al igual que la fundación de Catalaura.

Monseñor Juan José Díaz Plata, O.P, ordenó a Fray Tomás María Vergara, O.P, y al Fray Alfonso Gutiérrez, O.P, tomar posesión del terreno, repartirlo y organizar un nuevo caserío. El 5 de noviembre de 1954, inauguraron la casa cural y capilla en el nuevo caserío que se llamó “Tibú”.

A la muerte del obispo, por orden del papa Juan Pablo II, se nombró como Vicario Prelaticio al Fr. Jorge Enrique Flórez Nieto, O.P, cargo que ejerció hasta el 22 de noviembre de 1980.

El 9 de octubre del 1980, S.S. Juan Pablo II, nombra a Fr. Jorge Leonardo Gómez Serna, O.P, Prelado de Bertrania. Fue un religioso dominico desde 1959, ordenado sacerdote el 22 de agosto del 1968, por el papa Paulo VI durante la visita de su Santidad a Colombia en el Templete Eucarístico. Tras un trabajo que impregno frescura a la misión, el 18 de abril de 1985, el papa Juan Pablo II, lo asigno como dignidad episcopal, con ordenación episcopal el 9 de julio como Obispo de Tibú

Para abril de 1986, el papa Juan Pablo II, nombra a Fr. Tiberio Polanía Ramírez O.P, como Vicario General de la prelatura hasta la posesión del nuevo Obispo, Monseñor Horacio Olave Velandia el 21 de febrero de 1988; quien estuvo al frente de la iglesia tan solo 25 días, pues el 17 de marzo siguiente falleció en un accidente aéreo en el cerro El Espartillo, en territorio de Norte de Santander.

El 24 de mayo de 1988, fue nombrado por el papa Juan Pablo II, a Monseñor Luis Madrid Merlano, como Obispo de la prelatura de Tibú, con ordenación episcopal el 3 de julio de 1988.

El 5 de enero del año 1996, el papa nombra a Monseñor José de Jesús Quintero Diaz, como Obispo de la prelatura de Tibú. El 2 de marzo del mismo año es posesionado por el Nuncio Paolo Romeo. El 24 de noviembre de 1997 fue víctima de secuestro a manos de la columna «Armando Cacua Guerrero» del grupo armado ELN, que lo dejó libre 16 días después. Y nuevamente el 15 de agosto de 1999 fue secuestrado por un grupo subversivo denominado «Coordinadora guerrillera», cuando se desplazaba a Tibú proveniente de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en El Tarra, NS. El 20 de noviembre de 1999, Monseñor José de Jesús, es trasladado y se nombra a Monseñor Gustavo Frías, como el Administrador apostólico.

El 13 de diciembre de 1988, el papa Juan Pablo II, asciende como Diócesis la Prelatura de Tibú, y el 6 de marzo de 1999, se erige de forma canónica la jurisdicción como Diócesis de Tibú.

El 6 de abril del 2000, se designa como el quinto Obispo de la Diócesis de Tibú, a Monseñor Camilo Fernando Castrellon Pizano; ordenado como Obispo el 6 de junio en el Santuario Mariano Nuestra Señora del Carmen en Bogotá; hasta el 2009 cuando fue trasladado como Obispo de Barrancabermeja.

El 7 de junio del 2011, fue nombrado por el papa Benedicto XVI, Obispo de la Diócesis de Tibú a Fr. Omar Alberto Sánchez Cubillos, O.P, religioso dominico desde 1982. Recibió su ordenación episcopal el 8 de agosto del 2011, e hizo toma de la posesión canónica de la Diócesis de Tibú el 3 de septiembre en la catedral San Luis Bertrán de Tibú

Luego de un período sede vacante, el 5 de noviembre de 2021, el Santo Padre Francisco nombró al señor Presbítero Israel Bravo Cortés, del clero de la Diócesis de Cúcuta, nuevo Obispo de Tibú, tomando posesión de la sede el 13 de febrero del 2022.